La República Dominicana es un país abierto al mundo. Nuestras bellezas naturales, historia, herencia cultural, las opciones de inversión y negocios, así como la calidez de nuestros ciudadanos, invitan a las personas de todos los países a visitarnos y disfrutar de una isla encantadora y llena de oportunidades.
Nota:
Los extranjeros legalmente capaces de entrar a la Unión Europea, Gran Bretaña, Estados Unidos de América o Canadá pueden entrar a República Dominicana. La estancia de permanencia como turista es de 30 días, si quieres permanecer más allá del período de 30 días deben pagar una tarifa dependiendo de la extensión, lo que puede hacerse en la Dirección General de Migración o en el puesto de migración a la salida del país. https://migracion.gob.do/servicios/permisos/
Tipos de Visas
Lista de servicios
-
REQUISITOS DE VISA DE RESIDENCIA (RS)Elemento de lista 3
REQUISITOS DE VISA DE RESIDENCIA (RS):
Serán expedidas a favor de personas interesadas en residir definitivamente en el país. Califican para este tipo de visa las personas que tengan las razones siguientes:
- Lazos de parentela (reunificación familiar por matrimonio / dependencia directa).
- Inversionistas Ley 171-07.
- Pensionados, Jubilados o Rentistas de acuerdo a la Ley 171-07.
La Visa de Residencia (RS), tiene una vigencia para su uso de sesenta (60) días y es válida para una (1) sola entrada. Una vez en territorio dominicano, el beneficiario de este visado deberá presentarse ante la Dirección General de Migración para formalizar los trámites de su residencia temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que ésta exige, siendo este visado el primer requisito. (Sección VI, Articulo 48, Acápite (a) Decreto No. 631-11, Reglamento de aplicación de la ley General de Migración No. 285-04).
-
REQUISITOS DE VISA DE ESTUDIANTE (E)Elemento de lista 4
REQUISITOS DE VISA DE ESTUDIANTE (E):
- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de Visa dirigida a la oficina consular por el interesado o su representante, solicitando la visa de estudiante, indicando nombre y nacionalidad.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (06) meses.
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia.
- Acta de Nacimiento. Debe de presentarse en original debidamente legalizada o apostillada, según corresponda. Si está redactada en un idioma diferente al español, deberá ser traducida por un intérprete judicial, legalizada por el Consulado de la República Dominicana o apostillado, según corresponda. Debe depositarse el original y la traducción ambos legalizados o apostillados.
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido por la autoridad competente de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Soporte financiero de quien cubrirá́ los estudios, puede ser demostrado por uno de estos casos:
- Padres o Tutores.
- Documento acreditativo de la beca de la institución que costeara los estudios.
Estos documentos deberán precisar cuál es el monto del soporte financiero o de la beca otorgada, así́ como la duración por la cual ha sido prevista. En ambos casos esta constancia debe estar redactada en un papel membrete y certificado por la institución correspondiente, debidamente traducidas al español, legalizadas o apostilladas según corresponda.
Certificación Médica de que el peticionario no posee enfermedades infectas contagiosas.
Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
Certificación de aceptación por parte de la Universidad y/o Institución en República Dominicana que avale cualquiera de estos conceptos:
Nuevo ingreso Universidad.
Religioso: Carta de solicitud del superior de más alta jerarquía en su iglesia, que indique que viene a cursar estudios religiosos / teológicos dentro de su congregación reconocida en el país.
- Pasantía: Copia del acuerdo entre el centro de estudio extranjero y la institución Dominicana.
-
VISA DE NEGOCIOS SIMPLE (NS) Ó NEGOCIOS MÚLTIPLE (NM)Elemento de lista 1
REQUISITOS PARA VISA DE NEGOCIOS SIMPLE (NS):
- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de visa (sin notarizar), dirigida al cónsul, suscrita por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario, contentiva de nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país. Este documento deberá́ ser cursado por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en hoja timbrada y sellada.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de seis (06) meses.
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica)
- Certificado de No Antecedentes Penales (No requerido para menores de edad) expedido (en fecha inferior a 12 meses de la solicitud) por la autoridad competente (autoridad federal en caso de Estados federados) de los países en los que haya residido en los últimos 5 años, debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
- Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
- Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario.
Por el garante en RD:
- Carta de Garantía debidamente Notarizada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe de ser presentado por el solicitante junto a los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente clausula, para que pueda ser aceptada por nuestra Misión Diplomática o Consular.
CLAUSULA DE GARANTIA
“Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte), no permanecerá en la República Dominicana más tiempo que el concedido por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde el territorio dominicano, dedicándose exclusivamente a la actividad por la cual le fue otorgado el visado. “Me hago moral y económicamente responsable al retorno de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado Dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que se origine como consecuencia de su repatriación o deportación del mismo”.
- Documentos que demuestran solvencia económica: carta (s) bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios, Certificación Laboral, Indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario, Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si los posee.
REQUISITOS PARA NEGOCIOS MÚLTIPLE (NM) (un año)
- Carta de solicitud de Visa (sin notarizar), dirigida al cónsul, suscrita por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario, contentiva de nombre del beneficiario, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país. Este documento deberá ser cursado por la empresa o institución a la que pertenezca el beneficiario en hoja timbrada y sellada.
- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de Seis (06) meses.
- Certificación Laboral, indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario.
- Estatus Migratorio, estos son: fotocopia legible del Documento Nacional de Identidad del país de nacionalidad y fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia, si reside en un segundo país.
- Historial de Viajes, fotocopias de visas dominicanas y otros países.
- Certificado de No Antecedentes Penales expedido por las autoridades correspondientes del último país en el que estuvo domiciliado el interesado debidamente legalizado o apostillado, según corresponda.
Por el garante en RD:
- Carta de Garantía debidamente Notarizada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe de ser presentado por el solicitante junto a los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente clausula, para que pueda ser aceptada por nuestra Misión Diplomática o Consular.
CLAUSULA DE GARANTIA
“Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte), no permanecerá en la República Dominicana más tiempo que el concedido por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde el territorio dominicano, dedicándose exclusivamente a la actividad por la cual le fue otorgado el visado. “Me hago moral y económicamente responsable al retorno de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado Dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que se origine como consecuencia de su repatriación o deportación del mismo”.
- Documentos que demuestran solvencia económica: carta(s) bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios, Certificación Laboral, Indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario, Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si los posee.
-
VISA DE TURISMO SIMPLE (TS) Ó TURISMO MÚLTIPLE (TM)Elemento de lista 2
REQUISITOS:
- Formulario de Visa lleno y debidamente completado a máquina o en letra de molde legible. Disponible en la sede de las oficinas consulares o en el portal de servicios.
- Carta de solicitud de Visa (Sin notarizar) suscrita por el beneficiario o su representante, contentiva de nombre, nacionalidad, lugar de residencia, actividad a la cual se dedica, medios económicos con los que cuenta y propósito de viaje al país.
- Una (1) fotografía tamaño 4 x 5 centímetros, de frente y con fondo blanco.
- Pasaporte original con una vigencia mínima de Seis (06) meses.
- Fotocopia legible de la Tarjeta de Residencia. (Si aplica).
- Autorización de los padres o tutor, cuando se trata de un menor de edad y quien solicita no es el padre o la madre.
- Documentos que demuestran solvencia económica: 1) carta(s) bancarias de su cuenta de ahorros libreta, cuenta corriente o certificados bancarios, 2) Certificación Laboral (indicando su fecha de ingreso a la empresa, posición que ocupa en la empresa, salario), 3) Títulos de propiedad de su residencia, negocio, finca o terreno, o matrícula de vehículo si los posee.
- Visas dominicanas y de otros países vigentes o vencidas.
- Copia legible de reserva de hotel o Carta de invitación con la información de la dirección y datos generales de la persona que le dará hospedaje en RD.
- Copia legible de reserva de vuelo (IDA Y VUELTA) actualizada a la fecha de su viaje.
- Por el garante en RD:
- Carta de Garantía debidamente Notarizada y legalizada en la Procuraduría General de la República, este documento debe de ser presentado por el solicitante junto a los demás documentos el día de su entrevista en el consulado dominicano, es indispensable que esta carta de garantía contenga la siguiente clausula, para que pueda ser aceptada por nuestra Misión Diplomática o Consular.
CLAUSULA DE GARANTIA
“Garantizo que (nombre, nacionalidad y pasaporte), no permanecerá en la República Dominicana más tiempo que el concedido por la Dirección General de Migración, ni solicitará residencia o cambio de estatus migratorio desde el territorio dominicano, dedicándose exclusivamente a la actividad por la cual le fue otorgado el visado. “Me hago moral y económicamente responsable al retorno de su país de origen, asumiendo pagar a favor del Estado Dominicano cualquier gasto en que dicha persona pueda incurrir durante su estancia en el país, o que se origine como consecuencia de su repatriación o deportación del mismo”.
-
FACILIDAD DE ENTRADA AL PAÍS SIN VISA
FACILIDAD DE ENTRADA AL PAÍS SIN VISA
Se otorgan en casos excepcionales para visitas de funcionarios civiles, diplomáticos, militares o de Gobierno a nivel internacional y personalidades invitadas por las Instituciones Públicas de nuestro país cuando no puedan solicitar cualquier tipo de visa en una de nuestras Misiones en el Exterior. También es utilizada para otorgar la entrada a grupos de personas que vayan a asistir a grandes eventos y convenciones a realizar en territorio con una estadía no mayor a una semana (7 días). La solicitud debe ser enviada a la Dirección de Asuntos Consulares y será autorizada por el Ministro de Relaciones Exteriores.
Las solicitudes deberán ser formuladas presentando la siguiente documentación:
- Carta dirigida al Ministro de Relaciones Exteriores, en un original y copia, suscrita por una institución pública del país, solicitando las facilidades de entrada de que se trate, indicando nombre, nacionalidad, lugar de procedencia y propósito del viaje del beneficiario, relación o parentela que lo une con el mismo, indicando que se hace responsable de la permanencia de dicha persona en territorio dominicano.
- Copia del Pasaporte, con las generales y foto, con una vigencia mínima de 6 meses.
- Itinerario de vuelo indicando fecha y hora de llegada.
Una vez recibida la solicitud de Facilidad de Entrada la misma va remitida a la Dirección General de Migración para su conocimiento.
TIEMPO DE OBTENCIÓN
Entre 2 y 5 días a partir de la solicitud, dependiendo de la urgencia, de las solicitudes previas.
OBSERVACIONES
La solicitud y la información requerida debe ser presentada en el Ministerio de Relaciones Exteriores por lo menos una semana antes de la llegada del beneficiario o beneficiarios de la Facilidad de Entrada. Una vez emitida, la misma va remitida a la Dirección General de Migración para su conocimiento.
OBSERVACION DE INTERES:
1. Haber completado todos los requisitos exigidos más arriba, NO SUPONE UNA APROBACIÓN DEL VISADO, sino que indica que el consulado puede aceptar su petición, evaluarla y enviar al Ministerio de Relaciones Exteriores, quien emitirá una decisión final.
2. El funcionario consular no puede decidir si le otorgará o no la Visa de Residencia (RS) hasta que usted solicite formalmente y sea evaluada su solicitud por el Ministerio de Relaciones Exteriores. Por lo tanto, le aconsejamos firmemente NO comprar boletos aéreos no reembolsables o realizar otros planes de viaje hasta que usted reciba su visa.
3. Los beneficiarios de Visados de Residencia (RS) una vez en territorio dominicano, tienen un plazo de 30 días para presentarse ante la Dirección General de Migración (DGM) para formalizar los trámites de su residencia o permiso temporal, debiendo completar los requisitos adicionales que ésta exige según el Reglamento de aplicación de la ley General de Migración No. +34 678 06 43 46.